8 de enero de 2020/Prensa

El legado del senador Tillis en materia de derecho al voto: Parte de una "sórdida historia" de supresión del voto

Un juez federal anuló la semana pasada una ley republicana de supresión de votantes, al considerar que estaba "motivada, al menos en parte, por una intención racialmente discriminatoria" y teñida por un "sórdido historial de discriminación racial y supresión de votantes", un "sórdido historial" en el que Thom Tillis ha tenido mucho que ver.

En 2013, el entonces presidente de la Cámara de Representantes, Tillis, aprobó una de las leyes de supresión de votantes más restrictivas del país que intentaba "atacar a los afroamericanos con una precisión casi quirúrgica." En la orden de la semana pasada, el juez federal incluso expresó que la ley de identificación de votantes "era similar a una ley de 2013 que un tribunal federal de apelaciones anuló en 2016."

En 2016, un juez federal dictaminó que la ley de supresión de votantes del senador Tillis era inconstitucional, al considerar que intentaba "atacar a los afroamericanos con una precisión casi quirúrgica." La ley era una "pistola humeante"que demostraba que el senador Tillis y los republicanos de Carolina del Norte intentaron suprimir a los votantes afroamericanos para amañar las elecciones de Carolina del Norte y aferrarse al poder.

El senador Tillis dijo el año pasado: "Si pudiera agitar una varita y hacer en Washington todo lo que hicimos en Carolina del Norte, estaríamos aún mejor". Pero un vistazo a los recientes acontecimientos provocados por su historial -empezando por un legado educativo que fracasó con los estudiantes y un historial de supresión de votantes dirigido a los afroamericanos- revela que Carolina del Norte todavía está recogiendo los pedazos de su fallido liderazgo.

Associated Press: "El juez bloquea la ley de identificación de votantes de Carolina del Norte por su "sórdida historia
Por Martha Waggoner
31 de diciembre de 2019

Puntos clave:

  • La jueza federal que bloqueó la versión más reciente de la ley de identificación de votantes de Carolina del Norte citó la "sórdida historia de discriminación racial y supresión de votantes" del estado al ordenar a los funcionarios que no aplicaran la ley en 2020.
  • La decisión de la jueza federal Loretta Biggs se dio a conocer el martes e impide que Carolina del Norte exija a los votantes presentar una identificación a partir de 2020.
  • El tribunal federal informó la semana pasada que Biggs bloquearía formalmente el requisito de identificación con foto hasta que se resuelva una demanda presentada por la NAACP estatal y otros. Su decisión permitió entender por qué bloqueó la ley, que según ella era similar a una ley de 2013 que un tribunal federal de apelaciones anuló en 2016.
  • Ese tribunal dijo que la identificación con foto y otras restricciones a los votantes fueron aprobadas con discriminación racial intencional en mente, y Biggs dijo que la versión más reciente de la ley no era diferente en ese sentido.
  • "Carolina del Norte tiene una sórdida historia de discriminación racial y supresión de votantes que se remonta a la época de la esclavitud, pasa por la era de Jim Crow y, sobre todo, llega hasta nuestros días", escribió Biggs.
  • Los legisladores recibieron un desglose del comportamiento de los votantes por raza antes de aprobar la ley de 2016 y utilizaron esos datos para dirigirse a los votantes afroamericanos, escribió el tribunal al anular esa ley.
  • Pero los mismos legisladores clave defendieron ambos proyectos, escribió Biggs. "... no necesitan tener los datos raciales en la mano para seguir teniéndolos en mente", dice la sentencia.
  • La historia legislativa del proyecto de ley, incluidas las declaraciones de sus partidarios, muestran que "en lugar de tratar de limpiar la mancha discriminatoria" imbuida en la anterior ley de identificación de votantes, los legisladores trataron de eludir los tribunales estatales y federales, escribió.

Washington Post: La "pistola humeante" que prueba que los republicanos de Carolina del Norte intentaron privar del derecho de voto a los votantes negros
Por Christopher Ingraham
29 de julio de 2016

Puntos clave:

  • Hoy, un tribunal federal ha anulado la ley de identificación de votantes de Carolina del Norte, una de las más estrictas del país. Además de exigir a los residentes que muestren un documento de identidad para poder votar, la ley también eliminaba el registro de votantes el mismo día, suprimía siete días de votación anticipada y ponía fin a la votación fuera de los distritos electorales. La sentencia del tribunal federal restablece estas disposiciones, por ahora.
  • El tribunal federal de Richmond dictaminó que el objetivo principal de la ley de Carolina del Norte no era impedir el fraude electoral, sino privar de derechos a los votantes pertenecientes a minorías. Los jueces consideraron que las disposiciones "se dirigen a los afroamericanos con una precisión casi quirúrgica".
  • Lo más sorprendente es que los jueces apuntan a una "pistola humeante" en la justificación de la ley por parte de Carolina del Norte, que prueba la intención discriminatoria. El estado argumentó ante el tribunal que "los condados con voto dominical en 2014 eran desproporcionadamente negros" y "desproporcionadamente demócratas", y dijo que eliminó el voto dominical como resultado.
  • "Así pues, en lo que es lo más parecido a una pistola humeante que podemos ver en los tiempos modernos, la justificación del Estado para una ley impugnada depende explícitamente de la raza, concretamente de su preocupación por que los afroamericanos, que habían votado mayoritariamente a los demócratas, tuvieran demasiado acceso al sufragio", escriben los jueces en su decisión.
  • Esta es la acusación más clara de los fundamentos discriminatorios de las leyes de identificación de votantes que se puede encontrar. Los estudios ya han demostrado una relación significativa entre el apoyo a la identificación del votante y la discriminación racial, tanto entre los legisladores como entre los votantes blancos en general.